Gguni Dates Cacao
Aceite de Oliva Virgen Extra de Máxima Calidad, variedad Manzanilla
Aceite de Oliva Virgen Extra de Máxima Calidad, variedad Manzanilla
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Características y propiedades de los Aceites de Oliva Manzanilla:
Resultados del análisis de la temporada actual :
Acidez libre (º) 0,24
Polifenoles (mg/kg) 594
Nuestras aceitunas Manzanilla se cultivan de forma responsable en una finca familiar tradicional de Andalucía, donde generaciones de expertos garantizan la máxima calidad mediante prácticas agrícolas sostenibles.
La variedad de aceituna manzanilla se cultiva fundamentalmente en las provincias de Sevilla y Huelva (donde se le denomina “aceituna manzanilla sevillana”) y en Extremadura (donde se la conoce como “alvellanina” o “aceituna manzanilla cacereña”). Su cultivo está extendido a nivel mundial en países como Estados Unidos, Portugal, Argentina, Australia e Israel.
Aunque su uso principal va destinado a la aceituna de mesa como aperitivo, y no son muy habituales aceites de esta variedad, podemos encontrar algunos en el mercado con una gran calidad y notas muy características en aromas y sabores.
El olivo manzanilla es de tamaño reducido, idóneo para aquellas plantaciones de cultivo intensivo. El fruto es de tamaño medio y redondeado, con un peso entre 2 y 5 gramos y un color amarillo pajizo, presentando una elevada relación pulpa/hueso y un contenido aceptable en aceite, en torno a un 20%.
Características del aceite de oliva manzanilla
Se trata de un aceite de color verde acentuado y aspecto brillante, con un equilibrio entre el picante, amargo y dulce, muy aromático con un alto frutado verde, en el que se pueden apreciar notas reconocibles a manzana, macedonia, tomatera y plátano maduro.
Tiene un contenido medio en ácido oleico y alto en palmítico y linoleico, elevada calidad y estabilidad.
Su nivel de polifenoles es alto.
Usos del aceite de Oliva manzanilla
El aceite de oliva obtenido de la aceituna manzanilla es idóneo para fritos y para elaboración de recetas de pescados contundentes como el bacalao. También es un aceite muy recomendable para su consumo en crudo para aliñar ensaladas o como parte de un buen desayuno.
Recomendaciones
- Conservar el Aceite de Oliva en un lugar fresco, alejado de la luz y de olores fuertes.
- Cierre la tapa después de usarlo.
IMPORTANTE: Filtración natural del aceite de oliva
Nuestro aceite de oliva no se filtra artificialmente; se clarifica naturalmente con el tiempo. El aceite recién prensado conserva partículas vegetales y sedimentos naturales que le aportan un sabor más intenso y un mayor valor nutricional.
El aceite se almacena en grandes tanques de acero inoxidable y atmósfera inertizada que lo protegen de la oxidación y mantienen su máxima frescura. Solo al momento de su dispensación, el aceite entra en envases más pequeños, garantizando así que los clientes siempre reciban el producto más fresco.
Estacionalidad: El aceite sin filtrar con sedimentos naturales está disponible en la primera mitad de la temporada (noviembre-febrero). Posteriormente, el aceite se clarifica de forma natural, pero conserva todas sus valiosas propiedades.
Compartir





